Jigoro Kano es conocido como el fundador del Judo. Nació en 1862 en el pueblo de Mikage, en la prefectura de Hyogo, en Japón. Kano comenzó a estudiar Jujutsu a una edad temprana y se convirtió en un estudiante destacado.

A continuación te contamos más sobre la vida de Jigoro Kano

La vida de Jigoro Kano

Jigoro Kano nació en 1860 en Japón. Siendo el mayor de cuatro hermanos, desde joven demostró dedicación y aprendizaje con rapidez. Estudió en la Escuela Inglés-Sino, donde incluso ayudó a su maestro a compilar libros. Después se unió a la Universidad de Waseda donde prosiguió con sus estudios, y se admiraba su forma de trabajo.

En el año 1882, Jigoro Kano comenzó a desarrollar el judo. Por entonces, el ensayo de Kano: «El judo como ciencia», concluyó a mejorar el jujitsu, para convertirse en un mejor estilo de arte marcial. El judo fue una mezcla entre el jujitsu práctico, en el que se ve el resultado directo, y el jujitsu visible aquel, en busca de una especie de misticismo. Todos los domingos Jigoro Kano daba clases de judo donde se reunían los estudiantes para practicar y practicar.

En 1882, Kano fundó el primer dojo de Judo en el Instituto de Educación Física de Tokio. El Judo que él enseñaba era una forma modificada de Jujutsu que había desarrollado a través de sus estudios y enseñanzas. Kano creía que el Judo debía ser una forma de educación física y mental que promoviera el desarrollo personal y la paz mundial.

Kano viajó extensamente para promover el Judo en Japón y en el extranjero. En 1909, fundó la Federación Internacional de Judo (IJF) para promover el Judo en todo el mundo. Bajo su liderazgo, el Judo se convirtió en un deporte popular en Japón y en otros países.

Kano murió en 1938, pero su legado vive en. El Judo se ha convertido en un deporte olímpico y se practica en todo el mundo. Kano también ha sido reconocido por su contribución a la educación física y su enfoque en el desarrollo personal y la paz mundial.

La herencia de Jigoro Kano

Hoy en día, el legado de Jigoro Kano continúa fuerte, con una gran cantidad de personas practicando el judo. Ahora el judo es una de las mejores prácticas deportivas en el mundo, y se han formado nuevas federaciones que representan al arte marcial. Incluso el judo llegó a ser un deporte olímpico desde el año 1964.

La herencia de Kano no se limita solo al judo, sino también a otros temas como la educación. El principio de Kano «Maximice el máximo y minimize el mínimo» está presente en cada uno de sus trabajos. Su trabajo le ha valido reconocimientos internacionales como el Meiyo-sho de la Escuela de Humanidades de la Universidad de Tokio, y el 8 de mayo se celebra como el Día del Judo.

Jigoro Kano fue un gran individuo que ha dejado una gran herencia. Su legado sigue vivo hoy en día. Un legado que nos inspira para ser mejores, y que nos impulsa a ser mejores personas y mejores practicantes del arte marcial del judo.

En conclusión, el legado de Jigoro Kano es uno de los más grandes de la historia, y nos seguirá inspirando durante generaciones.

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue